Cómo hacer backup de tu sitio WordPress y dormir tranquilo

¿Por qué es crucial hacer un backup de tu sitio WordPress?

Imagina que un día entras a tu sitio web y descubres que ha sido hackeado, se ha roto tras una actualización o simplemente perdiste archivos por error. Sin un backup, recuperar tu WordPress sería complicado y desgastante. Pero con una copia de seguridad reciente, podrías restaurarlo en minutos y seguir como si nada hubiera pasado. De ahí la importancia de tener backups regulares y automáticos.

1. Métodos para hacer backup de tu WordPress

Existen varias formas de realizar copias de seguridad de tu sitio, y dependiendo de tu nivel de experiencia y recursos, puedes elegir el más apropiado para ti. Los métodos más comunes son:

  • Backups manuales: Consiste en descargar los archivos del sitio vía FTP y exportar la base de datos desde phpMyAdmin. Es efectivo pero requiere tiempo y atención.
  • Backups automáticos con plugins: La forma más sencilla y recomendada para la mayoría de los usuarios.
  • Backups desde tu hosting: Algunos proveedores de hosting ofrecen copias automáticas como parte de sus planes. Consulta con tu proveedor.

2. Los mejores plugins para hacer backup de WordPress

Si quieres un backup WordPress fácil y automatizado, hay muchos plugins gratuitos y de pago que hacen el trabajo por ti:

  • UpdraftPlus: Muy popular, permite programar backups automáticos y almacenarlos en Dropbox, Google Drive, Amazon S3, entre otros.
  • BackWPup: Ideal para guardar tus copias en servicios externos. Tiene una versión gratuita muy completa.
  • BlogVault: Además de backups, ofrece restauración con un clic y migración.
  • Jetpack Backup: Respaldos en tiempo real con opción de restaurar cualquier punto anterior.

Instala el plugin que prefieras desde el panel de WordPress, configúralo según tus necesidades y olvídate de hacerlo manualmente.

3. ¿Dónde almacenar tus backups de forma segura?

No basta con hacer la copia, también es importante almacenarla en un lugar seguro fuera de tu servidor principal. Así, evitarás perder la copia si el servidor falla. Algunos lugares recomendados:

  • Google Drive
  • Dropbox
  • Amazon S3
  • Un disco duro externo o NAS

La mayoría de los plugins mencionados anteriormente te permiten enviar tus backups de forma automática a estos servicios en la nube.

4. Cómo restaurar tu sitio WordPress desde un backup

Proteger WordPress no solo implica hacer la copia, sino también saber cómo restaurar tu sitio en caso de emergencia. Dependiendo de cómo creaste el backup, hay diferentes formas de restaurar:

  • Desde el plugin: Plugins como UpdraftPlus o BlogVault ofrecen restaurar el sitio con un solo clic.
  • Desde tu hosting: Algunos hostings permiten restauraciones desde su panel de control.
  • Manual: Si hiciste el respaldo a mano, debes subir de nuevo los archivos por FTP y restaurar la base de datos desde phpMyAdmin.

Siempre prueba tu sitio después de restaurarlo para asegurarte que todo esté como esperas.

Conclusión: duerme tranquilo con tu WordPress protegido

Hacer un backup de WordPress fácil y frecuente debería ser una de tus rutinas básicas como administrador de un sitio web. Tener una copia reciente te salvará de imprevistos como hackeos, errores técnicos o problemas con actualizaciones. Usa un plugin, configúralo para que haga copias automáticas, almacena estas copias en la nube y revisa de vez en cuando que todo esté funcionando bien.

Con un buen sistema de backups, puedes relajarte sabiendo que tu sitio está protegido. ¡Ahora sí puedes dormir tranquilo!

Diseño web 100% personalizado

Convierte tus visitas en clientes con una página web rápida, atractiva y funcional

Gracias a este servicio de diseño web en WordPress
Abrir chat
¿Quieres un presupuesto?
Escanea el código
Hola 👋 ¿Hablamos por WhatsApp?