Elementor: 7 trucos que no sabías para mejorar tu diseño

¿Quieres llevar tu diseño web hecho con Elementor al siguiente nivel?

Elementor es uno de los maquetadores visuales más populares en el ecosistema WordPress, y aunque su interfaz intuitiva facilita la creación de sitios web, hay funciones y trucos menos conocidos que pueden marcar una gran diferencia en tus diseños. En este artículo te compartimos 7 trucos avanzados de Elementor que probablemente no conocías. ¡Vamos allá!

1. Usa la opción «Vista Adaptativa» para diseños 100% responsive

¿Sabías que Elementor te permite ver y personalizar tu diseño para cada tipo de dispositivo? Solo haz clic en el icono de vista adaptativa en la parte inferior del panel y podrás modificar estilos específicos para escritorio, tablet y móvil. Esto te ayuda a crear sitios responsivos sin necesidad de tocar código.

2. Combina varias secciones usando el efecto «Margen Negativo»

Una forma de crear efectos visuales sorprendentes es utilizando márgenes negativos. Esta técnica te permite superponer secciones o módulos para lograr un diseño más dinámico. Para aplicarlo, ve a la configuración de una sección, accede a la pestaña avanzada y experimenta con valores negativos en el margen superior o inferior.

3. Aprovecha el widget HTML para animaciones personalizadas

Si ya tienes conocimientos de HTML, CSS o JavaScript, el widget HTML te abre un mundo de posibilidades. Puedes insertar animaciones, efectos hover personalizados o cualquier otro elemento interactivo sin necesitar otro plugin externo.

4. Guarda secciones como plantillas reutilizables

¿Tienes una sección impresionante que te gustaría volver a usar en otro proyecto o página? Simplemente pasa el cursor sobre la sección, haz clic derecho y selecciona «Guardar como plantilla». Luego podrás insertarla en cualquier otro diseño con un solo clic. Ahorro de tiempo garantizado.

5. Carga más rápido con el ajuste «Carga condicional de widgets»

Si estás usando Elementor Pro, puedes desactivar la carga de widgets que no se utilizan en tu sitio desde la opción Experimentos de Elementor. Esto reduce recursos y mejora la velocidad de carga de tu página. Ve a Configuración > Experimentos y activa «Optimización de carga de widgets».

6. Usa «Anclas de menú» para navegación fluida en landing pages

Si estás creando una landing page de una sola página (one-page), el widget Ancla de menú es ideal para que los usuarios puedan desplazarse suavemente entre secciones. Solo arrástralo donde comienza una sección, asígnale un ID, y enlaza desde el menú o botón con un «#id» correspondiente.

7. Aplica estilos globales para mantener una identidad visual coherente

En lugar de diseñar desde cero cada vez, utiliza el sistema de estilos globales de Elementor. Desde el panel izquierdo haz clic en «Estilo global» y define fuentes, colores, botones y demás. Esto te ahorra tiempo y mantiene coherencia en todo el sitio.

¡Dale un giro pro a tus diseños con estos trucos!

Ahora que conoces estos 7 trucos avanzados de Elementor, estás listo para llevar tu experiencia de diseño web a otro nivel. Explora estas funciones, experimenta y crea sitios web impresionantes con menos esfuerzo. ¿Tienes algún truco secreto que uses con Elementor? ¡Compártelo en los comentarios!

Diseño web 100% personalizado

Convierte tus visitas en clientes con una página web rápida, atractiva y funcional

Gracias a este servicio de diseño web en WordPress
Abrir chat
¿Quieres un presupuesto?
Escanea el código
Hola 👋 ¿Hablamos por WhatsApp?