Tabla de contenidos
ToggleIntroducción
Elementor es uno de los constructores visuales más populares para WordPress, y con razón: facilita la creación de sitios web atractivos sin necesidad de saber código. Sin embargo, si solo te enfocas en el diseño visual y descuidas el SEO, tu sitio puede perder oportunidades valiosas de posicionamiento. En este artículo te mostramos los errores más comunes de SEO al usar Elementor y cómo solucionarlos para que tu web no solo se vea bien, sino que también esté optimizada para los motores de búsqueda.
1. Uso excesivo de widgets y código innecesario
Elementor ofrece una amplia variedad de widgets para crear contenido, pero abusar de ellos puede generar un código HTML excesivo y desorganizado, lo que ralentiza tu sitio. Google penaliza las páginas lentas y con un DOM complejo.
¿Cómo solucionarlo? Revisa si realmente necesitas todos los widgets que usas. Usa widgets ligeros y evita anidar demasiadas secciones y columnas. También puedes utilizar funciones del tema y CSS personalizado en lugar de widgets cuando sea posible.
2. Olvidar optimizar los títulos y las meta descripciones
Elementor permite editar el contenido visual, pero no gestiona automáticamente los aspectos SEO como los títulos y descripciones que Google muestra en los resultados de búsqueda.
¿Cómo solucionarlo? Instala un plugin SEO como Yoast SEO o Rank Math. Estos te permitirán definir títulos SEO, meta descripciones, e incluso optimizar tus contenidos con palabras clave.
3. No usar etiquetas correctas de encabezado (H1, H2, H3…)
Muchos usuarios de Elementor colocan títulos visuales (con widgets de texto o encabezados estilizados), pero sin prestar atención a su jerarquía. Esto hace que las arañas de los buscadores no entiendan bien la estructura del contenido.
¿Cómo solucionarlo? Asegúrate de que cada página tenga un solo <h1>
, y que los demás títulos sigan una jerarquía lógica. Usa el widget de Título de Elementor y configura la etiqueta HTML adecuadamente desde las opciones avanzadas del widget.
4. Imágenes pesadas sin atributos ALT
Las imágenes son esenciales para un diseño visual atractivo, pero si no las optimizas, pueden perjudicar seriamente tu posicionamiento. Además, sin atributos ALT (texto alternativo), pierdes una oportunidad importante de incluir palabras clave relevantes y mejorar la accesibilidad.
¿Cómo solucionarlo? Comprime las imágenes antes de subirlas usando herramientas como TinyPNG. En Elementor, siempre agrega una descripción en el campo ALT de cada imagen, aprovechando para insertar palabras clave relacionadas al contenido.
5. No activar el sistema de carga diferida (lazy load)
Cuando tienes muchas imágenes o elementos multimedia, cargarlos todos al inicio ralentiza el tiempo de carga de la página.
¿Cómo solucionarlo? Activa la carga diferida desde Elementor o con un plugin de optimización como WP Rocket. Esto hará que los elementos visuales se carguen solo cuando el usuario se desplace hacia ellos, agilizando la experiencia.
Conclusión
Elementor es una herramienta potente que te permite libertad total de diseño, pero también requiere prestar atención a buenas prácticas SEO. Al corregir estos errores comunes, ya estarás un paso más cerca de mejorar tu posicionamiento en Google y sacarle el mayor provecho a tu sitio web. ¡No se trata solo de diseñar bonito, sino de diseñar para que te encuentren!
¿Qué errores has encontrado en tu trabajo con Elementor? ¡Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo con quien lo necesite!